BIOGRAFÍA
Cursa estudios de piano y orquestación en los conservatorios de Manresa y Badalona, respectivamente. Estudia jazz, harmonía moderna, arreglos y composición en la escuela de música moderna (ESCLAT). Posteriormente, perfecciona sus estudios en Estados Unidos, con la pianista Hulse Helga y el pianista de jazz Mark Alpsugh.
Entre sus numerosas composiciones para cine y televisión destacan la calidez folklórica de “Sexo por compasión” y la ternura dramática y emocional de “Morir en San Hilario”, ambas dirigidas por Laura Mañá; la potencia orquestal para un film de terror como “Arachnid”, del maestro del género Jack Sholder; la atmosfera densa y oscura para el thriller “Palabras encadenadas”, con la que consigue el premio a la mejor banda sonora del Festival de Cine de Málaga 2003, y la creación de un sugeridor suspense musical para la producción italiana "Occhi di Cristallo", de Eros Puglielli.
Recientemente ha escrito la partitura para dos relatos policíacos de gran repercusión como “Lobo” y “Gal”, dos largometrajes producidos por El Mundo TV y dirigidos por Miguel Courtois.
En televisión, la música de Enero destaca en las producciones “Fago”, “20-N”, “Beviacqua”, “Diario de una Miss”, “Gossos”, “Aquells cels” y los documentales “Los Cachorros de ETA” y “11-M, Historia de un atentado”.
Fuera del ámbito cinematográfico, cabe destacar la banda sonora para “Món Sant Benet”, un gran proyecto museográfico en que combinan diferentes estilos musicales que otorgan personalidad y texturas sonoras a los sorprendentes audiovisuales.
Compositor eminentemente cinematográfico, polifacético y con un abanico muy amplio de registros, Gener asegura que “El cine es el mejor lenguaje para expresar su música”. |